Real Madrid afronta este compromiso tras una racha reciente de cinco encuentros, en la que obtuvo tres victorias y dos derrotas. En la jornada anterior, venció 0-2 al Sevilla como visitante, destacando por su solidez defensiva y un buen control del juego. Sin embargo, al tener asegurado el segundo lugar en la tabla, los “Merengues” no cuentan con una motivación competitiva inmediata. Este contexto podría llevar al cuerpo técnico a enfocarse en la rotación de jugadores, gestionando cargas físicas y evitando riesgos innecesarios de cara a futuros desafíos, lo que podría derivar en un partido de menor intensidad.
La Real Sociedad llega a este compromiso con su temporada prácticamente definida en términos clasificatorios. En sus últimos cinco encuentros ha registrado tres derrotas, un empate y solo una victoria, lo que evidencia una cierta irregularidad en su rendimiento reciente. No obstante, los “Txuri-Urdin” vienen de superar 3-2 al Girona en un duelo con muchas licencias defensivas. Ahora, al visitar el Santiago Bernabéu y sin una presión real por los puntos, es probable que el equipo de Imanol Alguacil opte por una estrategia más cautelosa, enfocada en cerrar espacios y evitar una derrota abultada.